
Reencuentro en Armonía
Guía para dejar #TuHuellaEnArmonía con la naturaleza:
En-Armonia-SDS_v5
Guiomar García Guerra: 1969-2020
El año 2020 comenzó con grandes retos para nuestro #PuertoRico. Igual para Scuba Dogs Society que acabar de perder otro miembro de su Junta de Directores.
En diciembre despedimos a nuestro miembro fundador el Sr. Richard Benítez, y comenzando el año a nuestra querida Guiomar García, quien fue parte de nuestra Junta desde 2014.
Invitamos a recordar a Guiomar García Guerra, mañana sábado, 11 de enero de 2020 a las 10:00am en la Capilla Mayor de la Universidad del Sagrado Corazón.
Todos en Scuba Dogs Society viviremos agradecidos a Guio por su tiempo y sabias aportaciones para cultivar la convivencia armoniosa del ser humano con la naturaleza.
Su sensibilidad y convicción de vivir siempre con propósito nos fortalecen y sirven de inspiración para que su esencia siga presente en nuestros corazones y acciones.
Agradecemos sus oraciones para el eterno descanso de nuestros queridos directores quienes en vida fueron ejemplos de nuestra misión y visión al vivir en armonía con la naturaleza. ¡Les extrañaremos inmensamente!

¡A levantarnos de nuevo unidos!
¡A levantarnos de nuevo unidos!
Con la ayuda de todos podemos reponernos de las adversidades. El equipo de SDS está atento para prestar su ayuda y contribuir con Puerto Rico.
Contáctanos:
Facebook: https://www.facebook.com/scubadogssociety
Instagram: https://www.instagram.com/scuba_dogs_society

#FiestaDelReuso
¿Ya has participado de la fiesta del sorullo? Ahora queremos hablarte de la fiesta del reuso.
¿Sabías que, según la Universidad de Stanford, desde Acción de Gracias hasta despedida de año se genera 25% más basura? En Puerto Rico, este patrón se extiende hasta finales de enero.
¿Cómo podemos cambiar esto? ¡Con la fiesta del reuso! La temporada navideña es un tiempo donde normalmente asistimos o hacemos fiestas y debemos de ser conscientes de la basura que generamos en estas actividades. Por ejemplo, en una fiesta de 10 personas, en promedio, se utiliza de 2 a 3 vasos desechables por persona. Esto implica 20 a 30 vasos por fiesta. Ahora imagina la cantidad de bolsas de basura frente a tu casa producto de esa fiesta. Son varias ¿verdad?
A continuación te brindamos sugerencias para reducir la cantidad de basura que se genera en esta época de muchas actividades.
Anfitrión:
1.Añade a tu invitación #fiestadelreuso.
- Avisa a tus invitados que tu fiesta tiene enfoque ambiental.
- Provoca el interés entre tus invitados y deja que aporten ideas.
2. Para reducir hay que planificar.
- Haz una lista de todo lo que necesitas para tu fiesta, desde la comida hasta los artículos a utilizar, incluyendo regalos.
- Evalúa cuántos artículos de tu lista pueden ser sustituidos por artículos reutilizables.
3. Compra vasos reusables
- Combina tu fiesta con vasos reusables temáticos
- Asigna un vaso a cada persona que llega y explícale el propósito
- Tus invitados pueden re-utilizar su vaso cuantas veces quiera y de paso es un buen recordatorio de la actividad.
4.Alternativas para servir la comida.
- En lo posible utiliza los platos y utensilios que tengas en tu cocina.
- ¿No hay suficientes platos? Elige comprar platos biodegradables o compostables. Puedes revisar este site.
- Compra utensilios de bamboo y entregarlos junto a los vasos reusables.
5.Dile NO a los sorbetos o stirrers. Prepara los tragos utilizando el “shaker”.
6. Clasifica los residuos.
- Rotula 2 zafacones con las palabras “reciclaje” y “basura”.
- De esta manera tu actividad desviará de los vertederos los residuos que pueden ser reciclados.
7. Sé creativo al envolver los regalos.
- Reutiliza las bolsas de regalos
- Utiliza los envases vacíos de productos (salsas, cereales) como alternativa de empaque.
- Utiliza papel reciclado, revistas o papel de periódicos para envolver los regalos.
- ¿Quieres reducir aún más? Las tarjetas de regalo siempre son aceptadas y no requieren de envoltura.
Ejemplos de ideas aquí.
8. Se acabó la fiesta. En comparación con años anteriores, ¿cuántas bolsas menos de basura generó tu actividad?
Invitado
1. Lleva tu vaso o botella reusable.
- Modela y dicta la cultura de reuso donde quiera que vayas.
- Evita utilizar vasos desechables, pero si te entregan la bebida en uno de esos, puedes marcarlo y reutilizarlo durante la actividad.
- Si acostumbras a llevar tus utensilios, pues ¡mucho mejor!
2.Lleva regalos con la menor cantidad de envoltura. Para recomendaciones, ver el punto 7 de la sección de Anfitrión.
3. Dile NO a los sorbetos o stirrers. Según Ocean Conservancy, los sorbetos suponen un 4% de la basura total que hay en el océano. Referencia aquí.
4.Evita utilizar más de un plato para servirte. Si vas más de una vez a la mesa de entremeses, lleva el plato que ya tomaste y usas el mismo durante la actividad.
5.¿Aquí reciclan?. Clasifica y bota en el zafacón correspondiente la basura que pueda ser reciclada. Pregunta al anfitrión si en su casa se recicla.
Disfruta de las fiestas y comparte con tus familiares y amigos el concepto de la #fiestadelreuso.
Aquí presentamos una guía de lo que puedes hacer para reducir la cantidad de basura que generas. ¿Sabes de alguna otra idea que puedes hacer para reducir la basura en las fiestas? ¡Comparte tus ideas!


¿Qué son los microplásticos?
El plástico es el desperdicio más encontrado en nuestros océanos. De hecho, de las 8 millones de toneladas de basura que llegan al mar, entre 80% a 90% es plástico. Esto es un enorme problema para nuestros ecosistemas acuáticos debido a que el plástico cuando entra en agua disminuye la rapidez con la que se descompone. Esto quiere decir que tarda aún más tiempo en descomponerse. (más…)
Volvemos con la Limpieza Internacional de Costas
Por décimo sexto año consecutivo volvemos con la Limpieza Internacional de Costas (ICC). (más…)

CONVOCATORIAS
CONVOCATORIA PARA COORDINADORES DE TIENDA
“LIMPIEZA INTERNACIONAL DE COSTAS” EN
PLAZA LAS AMERICAS Y PLAZA DEL CARIBE

Resumen de actividades junio
El mes de junio ha sido proclamado por la ONU como el mes del medio ambiente. Desde el 1973 las Naciones Unidas reconoce el 5 de junio como el día internacional del Medio Ambiente. El lema de este año es “Un planeta #SinContaminación por plásticos”. Este lema puso los ojos del mundo al problema mundial de la contaminación por plástico, tema que llevamos pregonando desde los inicios de nuestra organización. (más…)